¿Vives en un conjunto residencial o edificio con seguridad privada? Si la respuesta es sí, o si además te encargas de gestionarla, seguramente conoces la realidad: altos costos, procesos manuales y brechas de seguridad que pueden dejar vulnerables a los residentes.
El 80% del presupuesto de administración en comunidades se destina a seguridad privada. Pese a la inversión, la seguridad sigue dependiendo de factores humanos y procesos obsoletos. Accesos mal gestionados, suplantación de identidad y morosidad siguen siendo desafíos diarios.
Pero, ¿qué pasaría si la seguridad en tu comunidad fuera 10 veces más eficiente, más segura y más accesible?
Aquí es donde entra en juego la nueva solución de Munily: MAIA, un sistema que automatiza el control de accesos mediante inteligencia artificial, reconocimiento facial y lectura de placas.
La pregunta es: ¿estamos listos para dar este salto tecnológico en nuestras comunidades?
Muchas personas confían en el sistema tradicional, pero ¿realmente nos protege como creemos? ¿Qué opinas?
¿Es hora de confiar en la automatización para la seguridad en las comunidades?